Blog

Cita con tu bienestar

Cáncer Gástrico, una enfermedad difícil de identificar

Image

El cáncer de estómago o cáncer gástrico se presenta debido al crecimiento anormal de algunas células de la capa interna del estómago formando una masa o ulceración. Este tipo de cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial debido a su difícil diagnóstico. 

Este tipo de cáncer específicamente, en su etapa inicial, pocas veces causa síntomas dificultando la detección temprana. Adicional a esto, es común que las personas que presentan síntomas traten por sí mismas la enfermedad creyendo que se trata de algún trastorno gastrointestinal por la similitud en los síntomas, los cuales suelen ser: distensión, náuseas, gases, acidez, vómito, anemia y sensación llenura. 

Existen diferentes tipos de cáncer gástrico en este grupo se encuentran el adenocarcinoma, linfoma, tumores del estroma gastrointestinal y los tumores carcinoides, siendo el adenocarcinoma (90-95%) el más común. La principal diferencia entre  cada uno es el tipo de células a partir del cual se origina el  cáncer. 

Independientemente del tipo de enfermedad la detección temprana es un factor clave para este y cualquier otro tipo de cáncer, es por esta razón que los profesionales de la salud recomiendan a sus pacientes chequeos o exámenes de rutina. Cuando una persona se realiza pruebas para buscar una enfermedad aún cuando no presenta síntomas permite la detección en una etapa en la que el tratamiento será más efectivo. Sin embargo es fundamental que la persona conozca sus antecedentes familiares así como aquellos hábitos que representan un factor de riesgo  para el padecimiento de cualquier enfermedad, en este caso el cáncer. 

Para poder identificar el cáncer de estómago entre la primera y tercera etapa de la enfermedad es importante estar alerta a síntomas como la pérdida de peso y el dolor abdominal ya que son los síntomas más frecuentes, y otros síntomas menos frecuentes como la disfagia (imposibilidad o dificultad para tragar alimentos), hemorragia digestiva o saciedad precoz  (sensación de saciedad antes de lo normal). 

Al identificar algún síntoma de alerta, por común que parezca, es importante acudir a un profesional de la salud y no automedicarse o ignorar ninguna de estas señales, ya que el médico es quien determinará con certeza si se trata de un trastorno gastrointestinal común o de una enfermedad más grave. Lo anterior a través de los exámenes pertinentes  como una endoscopia o una biopsia según lo determinado en la valoración.

 


Consulta más información con nuestros especialistas



Image
Ver todos
Copyright © 2024 HIC - FCV