- ¿Cuál es el tratamiento del cáncer de próstata?
Teniendo en cuenta la edad, el estadío del cáncer y el estado general de la persona, el médico seleccionará y recomendará el tratamiento más apropiado para cada caso. Cuando el cáncer no es del tipo agresivo, se puede manejar a través de un protocolo de vigilancia activa por parte del urólogo donde se hacen monitoreos frecuentes para determinar el mejor momento para iniciar el tratamiento. Para los casos más severos o agresivos, existen diversas opciones que comprenden: cirugía (prostatectomía), radioterapia, crioterapia, tratamiento hormonal, quimioterapia e inmunoterapia.
- ¿Cuánto tiempo puede vivir una persona con cáncer de próstata?
La supervivencia depende del tipo de cáncer y de lo avanzado que se encuentre al momento del diagnóstico. Sin embargo, cuando el cáncer de próstata es localizado, es decir, cuando no ha invadido otros tejidos, la supervivencia a 5 años puede ser hasta del 99%.