Fundación Cardiovascular de Colombia

Blog

Cita con tu bienestar

Cáncer relacionado con la reproducción: ¿Cómo reducir el riesgo?

Los cánceres reproductivos comienzan en los órganos relacionados con la reproducción (sexo). Estos órganos están en la pelvis, es decir, el área en la parte inferior del abdomen entre los huesos de la cadera. Y aunque no se pueden cambiar los antecedentes familiares, sí es posible modificar el estilo de vida para evitar su aparición o desarrollo.

Cáncer Gástrico, una enfermedad difícil de identificar

El cáncer de estómago o gástrico es una enfermedad lenta y silenciosa cuyo diagnóstico se dificulta debido a que no hay un síntoma que se diferencie de una molestia estomacal común, por esta razón es importante conocer esta enfermedad y qué la caracteriza.

¿Cuál es el pronóstico de un niño con leucemia?

Pese a que las últimas evidencias muestran que la mayoría de los niños se curan de la enfermedad, un paciente con leucemia necesita de seguimiento médico constante. El niño deberá estar bajo observación del equipo de atención para controlar los efectos tardíos del tratamiento, revisar si hay señales de que el cáncer regrese y garantizar una calidad de vida óptima.

Píldoras anticonceptivas y otros factores de riesgo del cáncer de mama

Las hormonas que contienen las píldoras anticonceptivas aumentan ligeramente el riesgo de desarrollar cáncer de mama, de acuerdo con la mayoría de estudios realizados sobre el tema en el mundo. Ese riesgo puede llegar a ser mayor mientras se mantiene activo el consumo

Cáncer de Estómago, etapas y cómo identificarlas

El cáncer de estómago es uno de los cánceres más difíciles de identificar debido a que los síntomas característicos se presentan hacia las etapas más avanzadas de la enfermedad, conoce cuáles son estas etapas, cómo y por qué se estadifica el cáncer

¿Cómo cuidar a alguien con cáncer de pulmón?

Cuidar a una persona con cáncer de pulmón trae responsabilidades y puede ser también agotador. Conoce qué se debe hacer por ellos y su cuidador.

¿Cómo puedo prevenir el cáncer de estómago?

El cáncer gástrico también conocido como cáncer de estómago, es el crecimiento anormal de células que comienza en el estómago. Este puede atacar cualquier parte del estómago, por esta razón es importante conocer cuales son aquellos factores que influyen en el desarrollo de esta enfermedad.

Mamografía: ¿a partir de qué edad debo hacerlo?

Antes de que aparezcan bultos en los senos o se presenten otros de los síntomas del cáncer de mama, es posible detectar la presencia de esta enfermedad con la mamografía. ¿Cuándo debo realizarme el examen?

¿Cuándo se debe considerar un trasplante de médula ósea en niños?

El trasplante de médula ósea es un tratamiento útil para tratar en pacientes pediátricos, algunos tipos de cáncer y enfermedades, con el fin de reemplazar una médula ósea enferma por una sana. Para algunos pacientes, puede constituirse en la única cura potencial.

¿Cómo se diagnostica y trata el Cáncer Gástrico?

El cáncer de estómago o gástrico se diagnostica comúnmente a través de una endoscopia, sin embargo existen más procedimientos que no solo permiten identificar la presencia de esta enfermedad sino su etapa. Conoce cuales son estas pruebas y algunos tratamientos.

¿Me van a quitar el seno? - Cáncer de mama

Después de un diagnóstico de cáncer de mama, una de las preguntas frecuentes es: ¿tendrán que quitarme el seno? Aunque esta es una de las opciones de tratamiento, no es necesario acudir a ella en todos los casos.

‘Vapear’ no es tan inofensivo

Los cigarrillos electrónicos no hacen menos daño que los convencionales. Si quiere dejar de fumar, no contemple pasarse a los vapeadores. Conozca el porqué.