Blog

Cita con tu bienestar

¿Preocupado por tus riñones? Estos exámenes resolverán tus dudas

Image

Si sientes que algo no está bien con tus riñones, hay varios exámenes que pueden ayudarte a evaluar su funcionamiento. Aquí te contamos cuáles pueden ayudarte.

Si notas dolor al orinar o cambios en tu orina, como la frecuencia de micción (especialmente en la noche), cantidad, presencia de espuma o incluso el color, es necesario prestarle atención y acudir lo más pronto posible a consulta. Quizá tus riñones quieran decirte algo.


¿Necesitas atención?

 

Image

Al conocer tu caso, el profesional médico tendrá que realizarte exámenes para conocer en qué estado están tus riñones y tomar decisiones que beneficien tu salud. Estos pueden ir desde los más sencillos, hasta los más avanzados. Dentro de la lista pueden encontrarse los siguientes:

  • Análisis de orina: este puede arrojar información sobre la presencia de sangre, proteínas, glucosa o infecciones en el sistema urinario. Esto puede ser indicativo de problemas renales.
  • Prueba de creatinina en sangre y orina: el médico revisará los niveles de creatinina, un producto de desecho que los riñones eliminan de la sangre. Si los niveles de estos desechos son altos en la sangre y bajos en la orina, pueden indicar enfermedad renal.
  • Resonancia magnética (RM): Estos estudios de imagen son mucho más avanzados. Pueden proporcionar una visualización detallada de los riñones y ayudar a detectar tumores, obstrucciones u otras condiciones que puedan afectar su funcionamiento.
  • Biopsia de riñón: Consiste en tomar una pequeña muestra de tejido del riñón para analizarla en un microscopio. Comprueba la causa de la enfermedad renal y qué tan dañados están estos órganos.

Es importante tener en cuenta que solo un profesional médico puede recomendar los exámenes adecuados con bases al historial médico y los síntomas que puedas tener.

 


¿Necesitas atención?

 

Aunque la ciencia y la medicina hacen mucho por nosotros, tomar precauciones puede ayudar aún más a que tus riñones se mantengan saludables. Para ello, los especialistas recomiendan:

  • Alimentarse con frutas, verduras, granos frescos, alimentos bajos en sodio y azúcar
  • Consumir agua en cantidades considerables
  • Realizar actividad física de forma frecuente
  • Mantener un peso saludable
  • Dormir entre 7 y 8 horas diarias
  • Evitar o dejar el cigarrillo o vapeadores

 

Image
Ver todos