8 acciones que debes realizar para mantener tus riñones sanos
La enfermedad renal crónica afecta alrededor del 10% de la población mundial. Más de 2 millones de personas en el mundo reciben terapia de reemplazo renal o han necesitado un trasplante para sobrevivir. En Colombia, esta cifra va en aumento y actualmente más del 70% de los trasplantes que se realizan en el país son de riñón.

1. Mantenerse activos

2. Seguir una dieta saludable y balanceada
3. Controlar la glicemia
La medición del azúcar (glucosa) en sangre es imprescindible durante el chequeo médico, sobre todo en aquellas personas mayores de 40 años o con factores de riesgo considerables. La mayoría de diabéticos no saben que lo son. Aproximadamente el 50% de las personas con diabetes tiene algún tipo de afectación renal, sin embargo, este deterioro puede limitarse cuando se logra un control adecuado de los niveles de glucosa.

4. Controlar la presión arterial
Hacer controles frecuentes de la presión arterial es importante porque muchas personas desconocen si su presión es normal o si, por el contrario, son hipertensos. Mantener la presión arterial dentro del rango normal es clave a la hora de proteger y preservar la integridad y funcionalidad de los riñones.

5. Asegurar una ingesta de líquidos adecuada
El consumo de líquidos durante el día es determinante para conservar un buen estado de salud general. El nivel adecuado de consumo depende de varios factores: clima, ejercicio, enfermedades de base, estado de embarazo, periodo de lactancia, entre otros. Una persona saludable debe consumir alrededor de dos litros de agua por día, en condiciones climáticas normales.
6. No fumar

7. Evitar el uso de ciertos medicamentos
8. Hacerse un chequeo médico
Artículos Populares

La colchicina: una luz de esperanza en la lucha contra la COVID-19

¿Qué pasa cuando siento palpitaciones en el pecho?
