Salud mental, una tendencia a nivel mundial

La salud mental es un tema que ha tomado fuerza a raíz de la pandemia por COVID-19 gracias a la exposición que ha tenido en las redes sociales y al aumento de los casos de ansiedad y depresión debido al aislamiento o cuarentena.
Actualmente a nivel mundial influenciadores, entre otras figuras públicas, han decidido abrir este tema de conversación a través de plataformas como Instagram o TikTok hablando de su proceso con la salud mental desde su experiencia personal, lo cual ha generado que muchas personas se sientan identificadas con algo que hasta hace poco los hacía sentir raros o fuera de lugar. Soltar los prejuicios entorno a este tema, dar visibilidad y sensibilizar a quienes padecen algún trastorno o enfermedad mental como a quienes no, es una tarea que va más allá de lo que el médico puede hacer por su paciente, teniendo en cuenta que los factores más importantes en cuanto a bienestar mental, en general, radican en la importancia de conocer y reconocer que existe un problema para poder acudir a un profesional, recibir un diagnóstico adecuado y así mismo el tratamiento que corresponda. Es de gran ayuda para el personal de salud que la salud mental sea en este momento un tema de conversación que predomina y que poco a poco deje de ser un tabú que tendemos a ocultar.
¿Quieres saber más?

Uno de los referentes más grandes que existe en este momento en cuanto a dar visibilidad y tomar acción frente a este tema es Selena Gomez, la cantante y actriz estadounidense ha tenido un proceso largo y complicado con su salud física y mental, el cual dio a conocer en su reciente documental “My Mind & Me”, a raíz de esto ella tomó la decisión de ser una de la voces que generen cambio a través de la acción con proyectos como Wondermind y el Rare Impact Fund.
El hospital McLean, la universidad de Stanford y la casa blanca han abierto las puertas a esta ex estrella de Disney logrando que la conversación y visibilidad aumente de tal manera que educar y desestigmatizar lo que se conoce hoy a cerca de salud mental trascienda y logre llegar a diferentes rincones del mundo.
Educar siempre será uno de los pilares fundamentales para impactar sobre una problemática, cualquiera que sea, en este caso particular es evidente la necesidad de incluir la salud mental como tema de conversación desde la infancia hasta la adultez, reconociendo los sentimientos y emociones como aspectos de la vida diaria los cuales tienen suficiente validez para impactar las acciones y decisiones que tomamos y cómo esto nos permite una buena relación con el entorno, las demás personas y nosotros mismos.
Educar siempre será uno de los pilares fundamentales para impactar sobre una problemática, cualquiera que sea, en este caso particular es evidente la necesidad de incluir la salud mental como tema de conversación desde la infancia hasta la adultez, reconociendo los sentimientos y emociones como aspectos de la vida diaria los cuales tienen suficiente validez para impactar las acciones y decisiones que tomamos y cómo esto nos permite una buena relación con el entorno, las demás personas y nosotros mismos.
Es importante recordar que aunque las redes nos ayudan a conocer sobre diversos temas, en este caso al tratarse de la salud los medios digitales no tienen la última palabra, y aunque nos sintamos identificados con el caso particular de alguien más siempre es necesario contar con la opinión y evaluación de un profesional para recibir una valoración y tratamiento adecuados.

La colchicina: una luz de esperanza en la lucha contra la COVID-19
El Instituto de Cardiología de Montreal anunció recientemente que uno de sus más grandes estudios ar...
Leer más
¿Qué pasa cuando siento palpitaciones en el pecho?
Las palpitaciones cardiacas son uno de los motivos de consulta médica más frecuentes. En muchas ocas...
Leer más
¿Taquicardia y arritmia cardíaca son lo mismo?
La taquicardia se caracteriza por el latido irregular del corazón, específicamente por aumento en la...
Leer más
¿Qué pasa cuando siento palpitaciones en el pecho?
Las palpitaciones cardiacas son uno de los motivos de consulta médica más frecuentes. En muchas ocas...
Leer más
¿Qué hacer si un familiar o conocido presenta un infarto?
Reaccionar a tiempo cuando una persona padece un infarto, puede hacer la diferencia para salvar su v...
Leer más
¿Se heredan las enfermedades del corazón?
Las razones por las que una persona nace con defectos cardíacos congénitos son múltiples. Una de las...
Leer más