Fundación Cardiovascular de Colombia

Blog

Cita con tu bienestar

Salud física: ¿Cómo influye en la salud mental y el bienestar emocional?

El bienestar físico tiene un impacto significativo en la salud mental y el bienestar emocional. Se relacionan entre sí, por lo tanto, influyen en el ser humano en una mayor o menor medida.

Cirugía estética en adolescentes: La búsqueda de aceptación y bienestar emocional

En la etapa de la adolescencia, la cirugía estética se ha convertido en una opción cada vez más considerada por los jóvenes en su búsqueda de aceptación y bienestar emocional. Conozca de qué manera los factores psicológicos involucrados, como la autoestima y la presión social, así como las consideraciones éticas y clínicas, son relevantes en estos casos.

5 consejos para superar una ruptura amorosa

Superar el dolor que ocasiona una pérdida es parte de todo un camino que hay que recorrer. Sin embargo, es posible implementar ciertas acciones o estrategias para impedir que ese sentimiento negativo crezca sin control y termine en episodios graves de depresión.

Asimilando el cambio: Las emociones tras los implantes de seno

El proceso de recuperación emocional después de una cirugía de implantes mamarios puede variar, pero cada caso tiene su proceso. Conoce qué podría pasar.

La influencia de la salud mental en la elección de los procedimientos estéticos y su impacto en la autoestima

La relación entre la salud mental y los procedimientos estéticos es compleja y multifacética. Si bien algunos individuos pueden experimentar mejoras en su salud mental y autoestima después de someterse a un procedimiento estético, es fundamental abordar los problemas emocionales subyacentes antes de considerar cualquier intervención.

Salud Mental después de un trasplante de corazón

Luego de un trasplante cardíaco u otro órgano, son múltiples los retos que puede tener una persona; tanto así que puede llegar a sentirse como en una montaña rusa de emociones: miedo, alegría e incertidumbre por lo que sucederá. Sin embargo, es importante prestar atención, entender y evaluar en qué medida afecta la salud para buscar ayuda a tiempo.

Lo que debes saber sobre un TAC de cabeza

Si tu Médico te ordenó un TAC de cerebro, es normal que tengas dudas o temores frente a este examen, en qué consiste, si es doloroso o requiere alguna preparación especial, cuánto tiempo dura y si existen otras alternativas. Pero no te preocupes, a continuación, vamos a compartir algunos datos importantes que te darán tranquilidad.

Identificando el Trastorno Dismórfico Corporal: Cuando la percepción se distorsiona

El Trastorno Dismórfico Corporal (TDC) es una condición mental que causa una preocupación obsesiva y desproporcionada por defectos percibidos en la apariencia física. Es crucial realizar evaluaciones psicológicas exhaustivas antes de procedimientos estéticos, ya que estos rara vez abordan los temores subyacentes.

¿Cuándo preocuparse por un dolor de cabeza en niños?

Los dolores de cabeza son comunes en la infancia. Y aunque la mayoría de veces son causados por enfermedades menores, pueden representar un problema y un motivo de preocupación entre los padres. Conozca cómo ayudar a su hijo a prevenirlos y cuándo pedir ayuda médica.

5 Mitos sobre las cirugías estéticas

Si estás pensando en realizarte una cirugía estética, es importante que tengas claridad sobre diferentes mitos que existen y te asesores de profesionales en el tema. Así podrás tomar una decisión, basada en información y conocimientos claros.

¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando sufrimos una crisis de epilepsia?

La epilepsia es un trastorno neurológico común que puede afectar a cualquier persona en cualquier momento de su vida. Puede provocar convulsiones, comportamientos inusuales y alteraciones de las funciones motoras o sensoriales del cuerpo, y en algunos casos, pérdida de la conciencia. La enfermedad interrumpe la actividad cerebral normal y genera descargas eléctricas excesivas y desordenadas entre las neuronas. Aprende más sobre esta enfermedad neurológica crónica y sus síntomas.

Cefalea: ¿Cuáles son sus principales causas? ¿Se podría prevenir?

Los dolores de cabeza pueden ser más complicados de lo que la mayoría de la gente piensa. Diferentes tipos pueden tener su propio conjunto de síntomas y ocurrir por razones únicas. Haga un seguimiento de aquellos factores que pueden desencadenar el dolor y de ser necesario, consulte a su médico.