Una ‘montaña rusa emocional’: el estado anímico durante la menstruación
Durante el ciclo menstrual es común sentir constantes cambios en el estado de ánimo que pueden darse de repente. ¿Por qué sucede? Aquí te explicamos.
Durante el ciclo menstrual, las hormonas femeninas trabajan con mayor intensidad y causan cambios tanto en la parte física como en la emocional. Por tal razón es muy común notar que las mujeres experimenten una variedad de estados de ánimo en diferentes momentos del ciclo.
¿Qué tienen que ver las hormonas aquí? Primero debes conocer que son unas sustancias que funcionan en el organismo como mensajeros químicos. Se han identificado más de 50 tipos de hormonas diferentes en el cuerpo y dentro de sus principales funciones está:
- Regular el crecimiento y el desarrollo
- Provocar el apetito o la sensación de saciedad
- Modular el sistema inmunitario
- Regular el metabolismo del calcio y el fósforo
- Controlar el azúcar en sangre
Los estrógenos y la progesterona son las hormonas que en la mujer se encargan de regular el crecimiento y las funciones reproductivas. A su vez, desempeñan papeles importantes en la salud del cerebro y el balance de las emociones.
¿Notas algo extraño en tu ciclo?
Ahora bien, conociendo esto, es importante saber que no solo se trata de estados anímicos que aparecen de forma aleatoria, sino que existen diversas etapas en el ciclo menstrual en las que ocurren variaciones hormonales que se pueden acompañar de cambios emocionales ¿De cuáles se trata?
- Folicular: Esta fase puede durar entre 10 y 14 días. Aquí se empieza a liberar una hormona llamada foliculoestimulante (FSH). Los niveles de estrógenos comienzan a aumentar, lo que puede hacer que las mujeres se sientan más enérgicas y optimistas.
- Ovulatoria: En esta fase, que generalmente ocurre en el día 14 del ciclo menstrual, se aumenta la producción de una hormona llamada luteinizante (LH), responsable de la liberación de un óvulo desde el ovario hacia las trompas de Falopio, lo que se conoce como ovulación. Algunas mujeres pueden experimentar un aumento en su deseo sexual, mientras que otras pueden sentirse más sensibles emocionalmente.
- Lútea: (después de la ovulación), los niveles de progesterona aumentan, lo que puede provocar cambios en el estado de ánimo, como irritabilidad, ansiedad o tristeza. Además, algunas mujeres pueden experimentar síntomas físicos como dolores de cabeza, hinchazón y dolor en los senos.
- Menstruación: Cuando se produce la ovulación, pero el óvulo no se fertiliza, la capa interna del útero se empieza a descamar y se expulsa, es lo que conocemos como menstruación o regla. Esta fase puede tener una duración.
Es importante tener en cuenta que cada mujer es única y puede experimentar una variedad de emociones durante su ciclo menstrual. Si las emociones son intensas o afectan la calidad de vida, es recomendable buscar ayuda médica o psicológica.
Terapia Neural: un tratamiento relajante y efectivo
Si se busca otra opción para tratar doloresLeer más 60242
La importancia de una evaluación médica antes de comenzar tus rutinas de ejercicios
Los exámenes médicos previos son clave si quieres iniciar el 2024 con una