Blog

Cita con tu bienestar

Rehabilitación y ejercicios: claves para recuperarte tras un reemplazo de cadera

Image

Una correcta rehabilitación post-operatoria tras un reemplazo de cadera puede restaurar tu movilidad y bienestar. Conoce qué debes hacer

La rehabilitación y ejercicios post-operatorios después de someterte a un reemplazo de cadera (o artroplastia) son componentes esenciales en tu proceso hacia la recuperación completa. Estos procesos están diseñados para ayudar a reducir el dolor, mejorar la movilidad, fortalecer los músculos y restaurar la funcionalidad completa de la cadera. A través de un plan de rehabilitación personalizado y supervisado por profesionales de la salud altamente capacitados, podemos abordar tus necesidades específicas y metas de recuperación de manera efectiva.

Si estás considerando esta intervención, asegúrate de discutir exhaustivamente tus opciones con tu cirujano ortopédico para tomar la decisión más informada y beneficiosa para ti.

Ahora bien, es fundamental comprender las distintas fases de la rehabilitación post-operatoria. Estas etapas están diseñadas para llevar tu recuperación de forma progresiva y segura:

Fase Inmediata (Hospital): Durante esta fase, se enfoca en la movilización temprana y en realizar ejercicios simples en la cama. Los fisioterapeutas están presentes para proporcionar orientación y asegurar que los movimientos tempranos sean seguros, minimizando así las posibles complicaciones postoperatorias.

Fase Temprana (Primeras semanas): Aquí, nos concentramos en ejercicios que mejoran la movilidad, fortalecimiento y estabilidad. El objetivo es recuperar el rango de movimiento de la cadera y reconstruir la fuerza muscular que pudo haberse perdido durante la cirugía.

Fase Intermedia (Semanas 6-12): En esta fase se intensifican los ejercicios de fortalecimiento y se comienza a trabajar en movimientos más específicos para mejorar la funcionalidad y resistencia. Aquí, el enfoque se centra en lograr una recuperación más sólida y duradera.

Fase Avanzada (Después de 12 semanas): En esta etapa, se incorporan ejercicios más exigentes y, si es apropiado, ejercicios deportivos. El objetivo principal es lograr un retorno completo a las actividades que realizabas antes de la cirugía, brindándote confianza en tu cadera restaurada.


¿Molestias en tu cadera?

 

Image

Después de varios meses con cuidados supervisados por tu médico, es esencial mantener una rutina de ejercicios frecuentes para asegurar el éxito continuo en tu recuperación. Algunos ejercicios recomendados incluyen rotaciones de cadera, flexiones y extensiones de la cadera para mejorar el rango de movimiento. Además, ejercicios de fortalecimiento como cuádriceps, abductores, aductores y glúteos, son fundamentales para recuperar la fuerza perdida. No olvides incorporar ejercicios de equilibrio y estabilidad para mejorar la coordinación y prevenir caídas.

Recuerda siempre la importancia de seguir las recomendaciones de tu equipo médico y de adaptar la intensidad y frecuencia de los ejercicios según tu progreso. Un enfoque consciente y constante hacia tu rehabilitación será la clave para una recuperación exitosa y para volver a disfrutar de una vida activa y sin dolor.

 

Ver todos
Copyright © 2024 HIC - FCV