La cirugía de reemplazo de cadera requiere de gran preparación y atención en la recuperación para que su éxito sea mayor. Aquí te contamos de qué se trata
Para empezar, debes saber que el reemplazo de cadera es una cirugía común que busca aliviar el dolor y mejorar la función en las personas que tienen problemas en la articulación de la cadera. Esta cirugía implica reemplazar la parte dañada con una prótesis artificial. A continuación, te explicaremos cómo se realiza este procedimiento y qué puedes esperar durante el proceso.
Preparación
Antes de operar, los médicos evaluarán si eres un buen candidato para el reemplazo. Se pueden realizar pruebas de imágenes, análisis de sangre y evaluaciones de salud en general para asegurarse de que estés en las mejores condiciones posibles para el procedimiento.
Es fundamental que tengas una comunicación abierta con tu cirujano, resolviendo todas tus dudas y comprendiendo los riesgos y beneficios del procedimiento.
¿Molestias en tu cadera?
La cirugía
Durante la cirugía, generalmente se utiliza anestesia general o regional. El cirujano hará una incisión en la parte lateral o posterior de la cadera, accediendo a la articulación de la cadera.
Luego, se extraen las superficies articulares dañadas, incluyendo la cabeza femoral y el acetábulo. Estas superficies se reemplazan con componentes de prótesis, que pueden estar hechos de metal, plástico o cerámica. El componente femoral se coloca dentro del hueso del fémur y el componente acetabular en la pelvis.
Recuperación
Tras el procedimiento, es probable que pases unos días en el hospital para recuperarte y recibir atención médica especializada. Después de ser dado de alta, se recomienda la fisioterapia para ayudar a mejorar la movilidad y fortalecer los músculos alrededor de la cadera. Es crucial seguir las recomendaciones de tu equipo médico, incluyendo la medicación y ejercicios específicos, para garantizar una recuperación óptima.
Después de la recuperación completa, la mayoría de las personas experimentan una mejoría significativa en su capacidad para realizar actividades cotidianas, caminar y participar en actividades físicas.
Terapia Neural: un tratamiento relajante y efectivo
Si se busca otra opción para tratar doloresLeer más 59341
La importancia de una evaluación médica antes de comenzar tus rutinas de ejercicios
Los exámenes médicos previos son clave si quieres iniciar el 2024 con una
Deuda de sueño: conoce sobre las horas que no pudiste dormir
“Las horas perdidas de sueño nunca se recuperan” ¿Es esto del todo cierto? Aquí te contamo