
Muchas veces escuchamos hablar de escoliosis, pero no sabemos con exactitud de qué se trata. En realidad, la escoliosis hace referencia a una desviación lateral de la columna vertebral: se presenta como una curvatura anormal en forma de S o de C. Esta deformidad debe ser mayor de 10° (diez grados) para ser considerada escoliosis.
Hay distintos tipos de escoliosis siendo la más frecuente la idiopática, diagnóstico que se da cuando no se ha encontrado una causa específica de la deformidad. Suele manifestarse en la adolescencia y se asocia al crecimiento, es común en niñas con un crecimiento rápido, para quienes una evaluación clínica completa es clave antes de la menarquia (primera menstruación).
La mayoría de los niños con escoliosis leve no presentan síntomas. Cuando la curvatura es más pronunciada, puede presentarse dolor de espalda. En algunos casos puede observarse que estos niños tienen: hombros, cadera o cintura desiguales; desviación visible de la columna; costillas que sobresalen más de un lado que del otro.