Blog

Cita con tu bienestar

¿Por qué realizarnos un chequeo médico completo de manera regular?

Image

Los chequeos médicos regulares ayudan a identificar cualquier signo temprano relacionado con problemas de salud. Esta detección puede aumentar las posibilidades de un tratamiento eficaz. Muchos factores como la edad, salud, antecedentes familiares y hábitos, afectan la frecuencia con la que deberá necesitar un chequeo de salud completo. 

Pese a que la salud es el bien más valioso del que estamos dotados, muchas veces lo pasamos por alto. Y es que con la apretada agenda que tenemos hoy, el estrés no tiene límites; esto se suma al hecho de que la población continúa en aumento y la contaminación sigue creciendo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha revelado que aproximadamente 12,6 millones de personas han muerto por vivir o trabajar en un entorno insalubre. Los factores de riesgo ambientales, como la contaminación del aire, el agua y el suelo, la exposición a sustancias químicas, el cambio climático y la radiación ultravioleta contribuyen a más de 100 enfermedades y lesiones. 

Es por ello que los médicos aconsejan que nos realicemos chequeos regulares para ayudarnos a llevar un control de nuestra salud. Los chequeos médicos regulares son un tipo de medicina preventiva que, al detectar problemas de salud en una etapa temprana, ayudan a mejorar el enfoque terapéutico, el pronóstico y a reducir los costos de atención médica a largo plazo. Si apostamos por paquetes completos de salud, es probable que podamos identificar las primeras señales de alarma ante ciertas dolencias o enfermedades, lo que evitará problemas graves más adelante y se podrán tomar medidas para corregir la situación. Entonces, en lugar de ir a citas separadas y visitar clínicas varias veces, tomar estos planes es una muy buena opción.

Image

Ventajas de realizarse chequeos regulares de salud completos: 

  • Prevenir problemas de salud en primer lugar: Los chequeos regulares podrán ayudar a identificar los riesgos asociados con condiciones específicas como presión arterial alta, diabetes y enfermedades del corazón. Si estos riesgos se identifican lo suficientemente temprano, se pueden manejar de manera efectiva. 
  • Reducir el riesgo de complicaciones en el futuro: Ciertamente, el cuerpo lucha internamente y a veces esto no se puede descubrir sin un examen adecuado. Es por eso que someterse a un chequeo de salud completo le permitirá saber si su cuerpo está funcionando bien o si necesita atención médica. Muchas enfermedades no muestran síntomas durante años, por lo que es posible que las personas que se saltan controles anuales no se den cuenta de que están enfermas hasta que sea demasiado tarde.
  • Revertir sus condiciones de salud: Los monitoreos de salud regulares lo ayudan a identificar los estilos de vida que afectan su salud en general, como fumar o beber demasiado alcohol. Estos exámenes pueden ayudar a controlar qué tan bien su médico está manejando esas condiciones para que se puedan hacer los ajustes necesarios a los planes de dieta o medicamentos. 
  • Limitar la progresión o empeoramiento de la enfermedad: Ahora bien, para aquellos con problemas de salud crónicos o de larga data, los chequeos regulares permitirán a los médicos monitorear el progreso o la tasa de recuperación de la enfermedad para que el tratamiento pueda modificarse en consecuencia. 
  • Evitar servicios médicos costosos con el tiempo: Un chequeo médico regular puede ahorrarle dinero a largo plazo. Además, los controles de salud preventivos logran reducir el riesgo de someterse a cirugías u otros tratamientos costosos. 

Recuerde que no puede elegir el paquete de salud al azar si no sabe para qué lo necesita. De acuerdo a su edad, debe consultar a su especialista para que éste pueda recomendarle el plan ideal. Si pertenece a la categoría de 20 y 30 años, su paquete deberá incluir varios chequeos como: presión arterial, revisión dental y limpiezas frecuentes; niveles de glucosa, colesterol, ciertos controles de cáncer; autocontrol de testículos para hombres y autocontrol mamario para mujeres. 

Si pertenece a la categoría de 40 años, algunos chequeos que deberá incluir su paquete son: evaluación de diabetes tipo 2, riesgo de enfermedades cardiovasculares, chequeo ocular, mamografía para mujeres y revisión de la próstata para los hombres. 

Ahora bien, a medida que envejece se vuelve más importante vigilar su salud. Hable con su médico acerca de la detección temprana de ciertas enfermedades como el cáncer de colon y de pulmón, el manejo del colesterol y la prevención de enfermedades cardíacas, de la detección de diabetes y de la osteoporosis. 

Los controles regulares con pruebas específicas pueden variar según la edad, el sexo, los antecedentes familiares y el estado general de salud. Muchos de nosotros dudamos en hacernos un chequeo médico de rutina, pero a través de estos exámenes preventivos de salud, nos damos cuenta de qué tan sanos estamos, lo que a la vez nos ofrece tranquilidad. 

Lo importante es hacerse el chequeo en un hospital que no sólo cuente con médicos especialistas altamente calificados y con experiencia para hacer los exámenes y evaluar los resultados, sino que también disponga de las instalaciones idóneas para brindar cualquier tratamiento y atención que se requiera, a fin de que las personas puedan recuperar su salud.

Image
Ver todos
Ver todos
Copyright © 2024 HIC - FCV