Blog

Cita con tu bienestar

Obesidad infantil: un tema al que debe prestar mucha atención

Image

La obesidad en los niños ocurre cuando su peso es superior al saludable para su estatura. (CALCULE AQUÍ SU IMC) Que menores de edad padezcan esta condición, es realmente preocupante. La obesidad a muy temprana edad provoca problemas de salud que antes se consideraban exclusivos de adultos, como la diabetes, la presión arterial alta y el colesterol alto.

¿Por qué pueden padecer esta condición?

Todo esto va de la mano con la alimentación. Cuando los niños ingieren más alimento del requerido por su cuerpo para la actividad y el crecimiento normales, las calorías adicionales se almacenan en los adipocitos (células encargadas de almacenar energía en forma de grasa) para su uso posterior. Si este consumo excesivo continúa con el tiempo, y si no hay un adecuado gasto energético, los adipocitos aumentarán en número y en tamaño, favoreciendo el desarrollo de la obesidad.

Adicional a ello, se pueden presentar también factores como:

  • Falta de ejercicio: (mucho tiempo frente a pantallas de TV, celulares o consolas de videojuegos)
  • Factores familiares: (Si hay antecedentes de una familia con sobrepeso, tiene más probabilidades de subir de peso)
  • Factores psicológicos: (Algunos niños comen de más para afrontar problemas o canalizar sus emociones)
  • Factores socioeconómicos: (Recursos limitados y poco acceso a los supermercados)
  • Medicamentos: (Algunos medicamentos con receta médica pueden aumentar el riesgo de obesidad)

Image


¿Presentas una situación similar con tu hijo?

 

Salud mental en riesgo

Además de lo que ocurre con su salud física, los niños con obesidad pueden padecer también episodios que afecten su salud emocional. Por ejemplo, podrían sufrir provocaciones y acoso por parte de otros niños de su entorno. Esto puede concluir en la pérdida de autoestima y un riesgo elevado de depresión y ansiedad. 

En prevenir está la clave

Para ayudar a prevenir el aumento de peso excesivo en un niño, niña o adolescente, los profesionales de la salud recomiendan lo siguiente:

Es importante también programar visitas al pediatra -o médico de confianza- al menos una vez al año para realizar los exámenes del niño sano. Durante esa consulta, el médico mide la estatura y toma el peso del menor para calcular su índice de masa corporal.

Image
Ver todos
Ver todos
Copyright © 2024 HIC - FCV