
¿Sabías que el hombro es la articulación de mayor movilidad en el cuerpo humano? Gracias a ella tenemos la posibilidad de peinarnos, rascarnos la espalda, practicar natación o lanzar una pelota de básquet.
En condiciones normales, realizar estas acciones no deberían generar ninguna molestia o dolor en la zona. Sin embargo, esto puedo cambiar cuando se presentan lesiones en el manguito rotador: el grupo de músculos y tendones que rodea la articulación.
Lo más frecuente son las roturas de los tendones que en la mayoría de casos se presentan sin una causa traumático. Es un proceso en el que el tendón se va desgastando de forma natural.
Aunque estas lesiones usualmente se presentan con el paso de los años, sobre todo a partir de los 60, practicar algunos deportes como levantamiento de pesas o tenis representan un factor de riesgo. De igual forma, deben prestar especial atención quienes en su vida laboral realizan movimientos repetitivos por encima de la cabeza, como el personal de limpieza, jardineros, mecánicos o carpinteros.
El dolor que genera esta lesión puede manifestarse de formas diferentes:
Dolor sordo: un dolor en el hombro que no es muy intenso, pero que se mantiene en el tiempo e incluso puede irradiarse al codo.
Dolor nocturno: se manifiesta normalmente cuando te acuestas sobre el brazo afectado. Es intenso y en ocasiones impide el sueño.
Dolor con el movimiento: dolor que se presenta al levantar los brazos. Algunas veces se acompaña de debilidad en el brazo.

¿Identificas alguno de estos síntomas?
¿Cómo se realiza el diagnóstico?
Examen físico: el personal de salud evaluará la movilidad de tu brazo, examinará su fuerza y ejercerá presión sobre el hombro afectado.
Imágenes diagnósticas: con equipos especializados de radiografía, ecografía o resonancia magnética se realiza un análisis de las estructuras del cuerpo y es posible analizar las estructuras del hombro.
Tratamiento
Cuando la lesión es leve, se puede superar con reposo, aplicación de hielo en la zona afectada y sesiones de fisioterapia, que contemplan ejercicios para fortalecer el hombro. En los casos críticos en los que se requiere volver a unir el tendón al hueso se disponen de diferentes técnicas de cirugía.


Terapia Neural: un tratamiento relajante y efectivo
Si se busca otra opción para tratar doloresLeer más 65971

La importancia de una evaluación médica antes de comenzar tus rutinas de ejercicios
Los exámenes médicos previos son clave si quieres iniciar el 2024 con una

Todo esto pasa en ti tras una ruptura amorosa
Así como el amor desencadena toda una reacción Leer más 4793