![Image](/co/images/blog/2023/agosto/como-prepararte-para-un-tac-de-cabeza-1.jpg)
Si vas a realizarte un TAC cerebral, no tienes nada de qué preocuparte, puesto que es un examen sencillo, indoloro y de corta duración, que no requiere mucha preparación. Sin embargo, existen algunas recomendaciones generales que pueden aplicar dependiendo el TAC ordenado: con o sin contraste.
- Informa a tu médico si eres alérgico algún medicamento o sustancia de contraste, si estás en embarazo, lactancia, si tienes alguna enfermedad de base que sea necesario evaluar antes del examen o si sufres de claustrofobia para que se puedan tomar medidas con anticipación.
- Toma nota de las indicaciones dadas por el Médico si te pide que ayunes antes del TAC, puesto que en muchas ocasiones implica no ingerir alimentos ni bebidas entre 4 y 6 horas antes del examen, excepto agua.
- Es normal que sientas nervios antes del examen, trata de dormir bien y mantén la calma. Solo tendrás que estar inmóvil un par de minutos.
- Asiste con ropa cómoda el día del examen, evita llevar joyas o elementos metálicos, si lo haces, te pedirán retirarlos antes de ingresar. Recuerda que como medida de bioseguridad debes asistir con tapabocas al hospital.
- Recuerda llegar 20 minutos antes de la hora programada del examen, llevar el documento de identidad, la orden del examen y el valor de la cuota moderadora, si aplica.
![Image](/co/images/blog/2023/agosto/como-prepararte-para-un-tac-de-cabeza.jpg)
¿Cómo es el examen?
Luego de realizar los trámites administrativos del examen (admisión y tesorería), debes esperar para el ingreso. Una vez adentro, lo más probable es que te pidan colocarte una bata quirúrgica y te canalicen para inyectarte el líquido de contraste “yodo”, que permitirá ver con mejor claridad las imágenes computarizadas.
Posteriormente te ubicarán sobre una camilla móvil y estrecha que se desliza hacia el interior de la máquina donde se producen los rayos ionizantes y donde deberás permanecer quieto entre 5 a 10 minutos, dependiendo la complejidad del estudio y la tecnología utilizada. Es importante mencionar que estos equipos cuentan con un sistema de sonido que permite al radiólogo hacer acompañamiento y dar indicaciones al paciente mientras está en el escáner.
Una vez finalizado el examen, te indicarán el tiempo de entrega de los resultados para que puedas presentarlos a tu Médico tratante, quién será el encargado de explicarte los hallazgos y el tratamiento a seguir.
Vale la pena resaltar, que el TAC cerebral es un examen que debe ser indicado por un profesional de salud, teniendo en cuenta las pautas para minimizar la exposición a las radiaciones y evaluar cuál es la mejor opción según la condición clínica de cada persona.
Si estás buscando un lugar donde realizarte el TAC cerebral ordenado por tu Médico, el Hospital Internacional de Colombia es la mejor opción para este tipo de estudios, en los que además tienes la posibilidad de consultar los resultados en línea, sin desplazamientos ni trámites innecesarios.
![Image](/co/images/blog/2023/agosto/como-prepararte-para-un-tac-de-cabeza-2.jpg)
![Terapia Neural: un tratamiento relajante y efectivo](/co/images/blog/2023/febrero/terapia-neural-un-tratamiento-relajante-y-efectivo-miniatura.jpg)
Terapia Neural: un tratamiento relajante y efectivo
Si se busca otra opción para tratar doloresLeer más 59977
![La importancia de una evaluación médica antes de comenzar tus rutinas de ejercicios](/co/images/blog/2024/enero/la-importancia-de-una-evaluacion-medica-antes-de-comenzar-tus-rutinas-de-ejercicios-miniatura.jpg)
La importancia de una evaluación médica antes de comenzar tus rutinas de ejercicios
Los exámenes médicos previos son clave si quieres iniciar el 2024 con una
![Entrenamiento seguro: la importancia del calzado a la hora de practicar deporte](/co/images/blog/2024/febrero/Entrenamiento_seguro-introduccion.jpg)
Entrenamiento seguro: la importancia del calzado a la hora de practicar deporte
Practicar deporte con el calzado correcto puede ser importante para tu salud osteomuscular. Aquí