Los riesgos están en todas partes, por ello es importante siempre contar con elementos de primeros auxilios que puedan dar respuesta inmediata a algún tipo de lesión o momento de emergencia, mientras la persona es atendida por profesionales médicos.
Tener un botiquín de primeros auxilios es una necesidad, ya sea en casa o vehículo, lo importante es mantenerlos en un lugar de fácil acceso, aunque también tomando precauciones con los niños más pequeños.
Antes de conocer los artículos y medicamentos para equipar un botiquín, es importante tener en cuenta que hay requerimientos y acciones que se deben considerar. Estas son:
- Los elementos deben estar en una caja, bolsa, estuche o cajón limpio, duradero y espacioso, que garantice que su contenido está protegido del exterior y la suciedad.
- No debe tener cerradura ni cerrarse mediante contraseña o códigos, ya que en un momento de urgencia estos pueden resultar problemáticos.
- Revisar todos los artículos periódicamente con el objetivo de descartar los que estén caducados o reponer los que se hayan acabado.
Teniendo esto claro, se puede conocer qué elementos deben ir en el kit. En la lista de los más importantes se incluye:
- Bolas de algodón
- Guantes desechables sin látex, varios pares
- Alcohol
- Vendas hemostáticas (para el control de hemorragias)
- Elementos para hacer una cura de heridas. (agua oxigenada, gasas esterilizadas, suero fisiológico y esparadrapo)
- Termómetros
- Analgésicos (Acetaminofén o Ibuprofeno)
- Antihistamínicos (o medicamentos para alergias)
- Antigripales
- Lista de números de emergencia
- Linterna
Un dato para tener en cuenta es que, en una edad ideal, puede enseñarles a los niños dónde se encuentra el botiquín y cuándo es necesario hacer uso de él.
Terapia Neural: un tratamiento relajante y efectivo
Si se busca otra opción para tratar doloresLeer más 59979
La importancia de una evaluación médica antes de comenzar tus rutinas de ejercicios
Los exámenes médicos previos son clave si quieres iniciar el 2024 con una