Amenazas silenciosas: importancia de la ecografía abdominal en la detección de aneurismas de la aorta
La ecografía abdominal es una técnica de diagnóstico de imagen que se utiliza para obtener imágenes detalladas de los órganos internos del abdomen. Esta prueba se ha convertido en la más práctica para la detección de un aneurisma aórtico abdominal, entre otras afecciones que se pueden detectar con este examen.
Un aneurisma abdominal ocurre cuando la pared de la aorta se debilita y se expande, formando una protuberancia en forma de globo. La detección de este, es una forma de comprobar si hay una dilatación o ensanchamiento anormal en la aorta, la arteria principal que transporta la sangre del corazón hacia el abdomen y las extremidades inferiores.
Factores que influyen
Algunos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta afección son:
- Tabaquismo: Afecta negativamente el sistema cardiovascular y puede debilitar la pared de la aorta. El humo del tabaco contiene sustancias químicas tóxicas y dañinas que pueden promover la inflamación y la formación de un aneurisma aórtico.
- Hipertensión arterial: La presión arterial alta puede debilitar la pared de la aorta, pues ejerce una fuerza adicional en las paredes arteriales debilitando la estructura de la aorta.
- Factores genéticos: El aneurisma aórtico familiar es una forma hereditaria en la que algún miembro de la familia puede verse afectado por esta enfermedad.
- Sexo masculino: Los hombres de 65 años en adelante tienen un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad, a diferencia de las mujeres. Este examen no es recomendado para este sexo.
- Enfermedades cardiovasculares: Ciertas condiciones como la aterosclerosis, acumulación de placa en las arterias, así como otras enfermedades cardiovasculares pueden aumentar el riesgo de sufrir de un aneurisma aórtico abdominal.
Screening con una ecografía abdominal
El diagnóstico precoz tiene como finalidad buscar la afección en personas que no presentan síntomas. Mediante un screening (detección temprana) con ecografía abdominal, se busca de manera segura tomar medidas para controlar y tratar el aneurisma en caso de que se detecte. Sin embargo, la realización de este procedimiento debe ser evaluada y recomendada por un profesional de la salud. La decisión de realizarla debe basarse en una evaluación individualizada de los factores de riesgo, la edad y los síntomas del paciente.
Esta prueba se recomienda para hombres de 65 a 75 años que hayan fumado alrededor de 100 cigarrillos durante su vida. De igual manera, para aquellos hombres de 60 años o más en donde su padre o hermano hayan presentado esta misma enfermedad.
Resultados de la prueba
Si se detecta un aneurisma aórtico abdominal u otra enfermedad en esta zona, es importante que el paciente reciba una evaluación completa por parte de un médico especialista para llevar a cabo un plan de tratamiento. Este puede incluir pruebas de diagnóstico más precisas, para medir el tamaño y la ubicación del aneurisma y evaluar el riesgo de ruptura.
Si por el contrario, el resultado del screening es negativo, este no descarta la posibilidad de un aneurisma en el futuro. Por lo tanto, hay que seguir con los exámenes médicos rutinarios recomendados por el profesional de la salud.
Si tienes preguntas o preocupaciones sobre la necesidad de realizarte una ecografía abdominal en el Hospital Internacional de Colombia contamos con especialistas que pueden ayudarte.
Terapia Neural: un tratamiento relajante y efectivo
Si se busca otra opción para tratar doloresLeer más 59378
La importancia de una evaluación médica antes de comenzar tus rutinas de ejercicios
Los exámenes médicos previos son clave si quieres iniciar el 2024 con una
¿Cómo reacciona nuestro cuerpo ante el enamoramiento?
El enamoramientoLeer más 2976
El rol esencial de la fisioterapia en Cardiopatías Congénitas
En la actualidad, las cardiopatías congénitas representan un desafío significativo en el ámbi