
Existen muchas preguntas sobre lo que se debe hacer o no en un episodio de diarrea. Conozca qué hacer cuando su hijo esté enfermo.
Ante cualquier cambio en el estado de salud de nuestros hijos, es normal que como padres nos hagamos muchas preguntas. Una de las afecciones más comunes en la población infantil es la diarrea, que si no es bien manejada puede derivar en múltiples complicaciones. Por esta razón, responderemos a continuación varios de los cuestionamientos que surgen cuando un pequeño atraviesa por una infección de este tipo.
¿Cómo identificar que mi hijo tiene diarrea?
En los recién nacidos y bebés menores de un año puede ser complicado identificar la diarrea porque suelen defecar más de seis veces al día (casi que después de cada lactancia) y sus heces son muy sueltas. Sin embargo, si se nota un incremento inusual de las deposiciones y estas son más aguadas, se cumplen todos los indicadores para sospechar.
En los niños mayores de 12 meses podemos hablar de diarrea cuando se presentan tres o más deposiciones líquidas al día.
¿Debo acudir al médico inmediatamente ante la diarrea?
Si su hijo tiene menos de tres meses y presenta diarrea es importante que se ponga en contacto rápidamente con su médico. El bebé también puede presentar síntomas como vómito o fiebre, lo que debe prender las alarmas. Todo recién nacido con fiebre debe ser revisado por un pediatra lo más pronto posible.
En los más grandes es importante hacer un monitoreo constante para actuar en caso de que haya presencia de sangre o moco en la deposición, o la diarrea se mantenga por más de dos días continuos.

¿Si mi hijo tiene diarrea debo dejar de amamantarlo?
No está indicado suspender la lactancia materna durante la diarrea. Al contrario, es primordial mantenerla o incrementarla para reemplazar los líquidos que se pierden por la infección y así evitar la deshidratación. La leche materna contiene anticuerpos que protegen al bebé de otras infecciones y enfermedades de la infancia.
En caso de que el bebé sea alimentado con fórmula, el pediatra puede dar instrucciones para dar una bebida especial con electrolitos y azúcar.
¿Le puedo dar bebidas hidratantes como Pedialyte?
Pedialyte puntualmente es una fórmula de rehidratación oral ideal para niños mayores de 2 años. Estas soluciones pueden ser útiles para tratar la diarrea moderadamente grave en casa porque reponen el agua y las sales que se pierden durante la diarrea.
¿Puedo suministrarle medicamentos antidiarreicos?
No se recomienda suministrar este tipo de medicamentos a los niños y menos para los pequeños que aún no han superado los dos años. Es importante siempre consultar con el especialista antes de acudir a cualquier tipo de medicación.

Alimentos naturales o procesados, ¿cuáles escoger?
Millones de personas alrededor del mundo experimentan a diario algún tipo de molestia digestiva:

Problemas del colon a los que debe prestar atención
No es normal sentir algunos malestares en el colonLeer más 27705