Recomendaciones para que nuestras vacaciones no se dañen por causa del malestar estomacal
Todos hemos experimentado problemas estomacales como acidez, distensión abdominal, diarrea y estreñimiento de vez en cuando. Y aunque es algo común, lo que menos queremos es que esto nos pase justo cuando salimos de vacaciones.
Cuando visitamos un lugar en donde las prácticas sanitarias son diferentes a las de nuestro hogar, tenemos un riesgo mayor de desarrollar diarrea del viajero. Cabe destacar que desde la década de los 50, al producirse un aumento de los viajes a zonas exóticas del planeta, comenzó a dársele importancia a la aparición de cuadros de diarrea en personas que visitaban estas regiones. Y aunque la causa de este problema fue atribuida inicialmente a factores climáticos o cambios en la alimentación, hoy se conoce que esta afección es causada por agentes infecciosos, principalmente de tipo bacteriano.
Para reducir este problema, debemos ser más cuidadosos con lo que comemos y bebemos mientras vamos de viaje. Hay que mencionar que la diarrea del viajero afecta por igual a hombres y mujeres, aunque es más común en niños pequeños y jóvenes hasta los 30 años. Si la desarrollamos, es probable que podamos resolverla sin tratamiento. Sin embargo, es necesario determinar los factores de riesgo que nos pueden llevar a padecerla como: el tipo de hotel elegido y sus condiciones higiénicas, la duración de la estancia –a mayor duración, mayor riesgo–, el tipo de viaje –pues se presenta de manera más frecuente con el turismo de aventura–, la clase de alimentos ingeridos y el lugar donde éstos se consumen.
Asimismo, es una buena idea tener medicamentos aprobados por un médico cuando viajamos a áreas de alto riesgo, e informarnos sobre las recomendaciones a seguir en caso de que la diarrea persista o se agrave. Es importante saber cuándo podemos recurrir a fármacos antidiarreicos –estos no están indicados si hay fiebre o sangre en las heces, así como tampoco en niños–; y los cuidados que debemos tener si nos recetan antibióticos. Hay que recordar que no debemos tomarlos de manera preventiva, pues estaríamos ayudando con la resistencia de las bacterias a estos medicamentos, y nos proporcionarían quizás, una falsa sensación de seguridad que lleve a reducir el nivel de alerta frente a las normas de higiene.
¿Quieres saber más?
Además de diarrea, podemos presentar los siguientes síntomas combinados de cualquier modo: náuseas, vómitos, dolor de cabeza, ruidos intestinales, retorcijones y fiebre, que pueden evidenciarse de 12 a 72 horas luego de ingerir alimentos o agua contaminados. La aparición de fiebre y sangre o moco en las heces son criterios de gravedad.
Entonces, para evitar el malestar, existen una serie de recomendaciones a tener en cuenta: beber líquidos como agua, suero o soluciones de rehidratación oral, evitar las comidas ricas en grasas y las bebidas azucaradas. Por otro lado, la mayoría de las comidas deben consistir en alimentos nutritivos y contener una menor cantidad de alimentos procesados, los cuales nos pueden causar malestar estomacal.
Incluir probióticos en nuestra dieta y durante las vacaciones también nos puede ayudar: estas bacterias vivas o levaduras se encuentran naturalmente en los alimentos fermentados, y hay evidencia científica de que alivian los síntomas digestivos como el dolor abdominal, el estreñimiento, la diarrea y las náuseas. Entre ellos se encuentran: el yogur, el kéfir, los pepinillos, el té kombucha, el pan de masa fermentada y el queso tierno añejo.
Ahora bien, podemos transmitir la infección si otra persona entra en contacto con nuestros gérmenes: estos pueden propagarse a través de pequeñas partículas de vómito o heces que permanecen en las superficies o se transfieren a los alimentos. La persona puede infectarse al ingerir ese alimento o al tocar las superficies y luego llevarse las manos a la boca.
Si estamos en un viaje internacional, la embajada o el consulado local pueden ayudarnos a encontrar un médico que trate nuestra afección. Debemos tener especial cuidado con los niños, pues la diarrea del viajero puede ocasionarles una grave deshidratación en poco tiempo.
Problemas del colon a los que debe prestar atención
No es normal sentir algunos malestares en el colonLeer más 26805
Alimentos naturales o procesados, ¿cuáles escoger?
Millones de personas alrededor del mundo experimentan a diario algún tipo de molestia digestiva: