Blog

Cita con tu bienestar

¿Ardor en la boca del estómago puede ser gastritis?

Image

Sentir ardor en la boca del estómago es quizás, uno de los síntomas más comunes de la gastritis, sin embargo, también puede estar asociado a otros trastornos gastrointestinales. De ahí que es importante prestar atención algunas señales para consultar a tiempo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la gastritis afecta a casi el 50% de la población mundial y se produce por una inflamación de la mucosa que reviste el estómago; debido a diferentes factores como uso frecuente de analgésicos, mala alimentación, estrés, consumo de tabaco, alcohol y en la mayoría de los casos como consecuencia de la bacteria Helicobacter pylori.

Entre los síntomas más comunes se encuentran: dolor o ardor en la zona superior del abdomen, náuseas, eructos, vómitos, sensación de llenura e inflamación y se presentan especialmente, luego de ingerir alimentos.

Cuando los síntomas aparecen de manera esporádica y se alivian fácilmente, se conoce como gastritis aguda, pero cuando los dolores se vuelven persistentes e interfieren en la calidad de vida de las personas, se convierte en una gastritis crónica. Por eso, iniciar el tratamiento de manera oportuna, permitirá tener una mejor salud digestiva y evitar la aparición de otras enfermedades.

Vale la pena resaltar que, aunque los síntomas mencionados anteriormente suelen estar relacionados con la gastritis, también son similares a los de otras enfermedades como: úlceras, reflujo gastroesofágico, cálculos, entre otros. Por tal motivo, el diagnóstico siempre debe determinarse por un profesional.


¿Problemas intestinales?

 

Image

¿Cuándo consultar con el Médico?

Cuando los síntomas se vuelven frecuentes y duran más de una semana, es importante consultar con un profesional y no automedicarse. Son los Médicos y Especialistas quienes pueden evaluar la condición de salud de cada persona, determinar las pruebas diagnósticas y establecer un Plan de Cuidado Individualizado que además de medicamentos, incluya recomendaciones para llevar una vida saludable.

¿Cómo se cura la gastritis?

Según Mayo Clinic, el tratamiento de la gastritis depende de la causa específica, eso significa que va desde el uso de medicamentos antibióticos para eliminar la Helicobacter pylori como Claritromicina, Amoxicilina, Metronidazol u otros que bloquean la producción de ácido y promueven la recuperación como el Omeprazol, Pantoprazol, Rabeprazol, Lansoprazol y Esomeprazol. A esto se suman, los cambios en el estilo de vida que disminuyen en gran proporción los síntomas y garantizan una mejor condición de salud.

Algunas recomendaciones

  • Hidrátate todos los días. Tomar entre 1 y 2 litros de agua al día, ayuda a controlar los niveles de ácido de los jugos gástricos. 
  • Cuida tu salud mental. El estrés y la ansiedad aumentan la secreción ácida gástrica y afectan de forma negativa tu salud digestiva. Practica la meditación. 
  • Mastica despacio los alimentos, hacerlo muy rápido afecta el proceso digestivo. Dedica el tiempo suficiente y no te saltes ninguna comida. 
  • Cena por lo menos 2 horas antes de irte a dormir. 
  • Elimina o reduce el consumo de tabaco, cigarrillo y alcohol, estos disminuyen la capacidad de curación de la mucosa gástrica y provocan úlceras estomacales. 
Image
Copyright © 2024 HIC - FCV