- ¿Cerdo, res, pollo o pescado?
Las proteínas son elementos esenciales de toda dieta saludable. Preferir los cortes magros, con poca grasa; incluir más el pollo y el pescado, así como limitar el consumo de carnes rojas y embutidos, puede resultar beneficioso para la salud digestiva.
- Cocinar en casa
Cuando la comida se prepara en casa se puede controlar mejor el tipo de ingredientes que se utilizan, así como el método de cocción de los alimentos. Cocinar al vapor o a la plancha, hervir, asar, hornear son opciones más saludables. Si se come fuera, tratar de escoger platos bajos en grasas, sales y calorías.
- Probióticos
Investigaciones recientes han demostrado que ciertas bacterias son indispensables para una buena salud y protegen o podrían ayudar a combatir ciertas enfermedades. Estas bacterias “buenas” se encuentran en los productos fermentados como el yogurt, el vinagre, el ajo y la cebolla, entre otros.
- Azúcares y grasas
Al escoger los alimentos que consumimos es importante tener en cuenta la cantidad de grasas de origen animal y azúcares que contienen. Limitar el consumo de estos elementos ayuda a proteger el sistema digestivo, puesto que su exceso puede causar problemas más serios con el tiempo. Revisar las etiquetas nutricionales para verificar la cantidad de estos elementos es clave. Por ejemplo, la cantidad de azúcar añadida no debe superar los 24 gramos diarios en mujeres y 36 gramos en hombres.
- Agua
Una de las principales causas de estreñimiento es la falta de ingesta de líquidos. Para lograr un mejor tránsito intestinal, se recomienda en general beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día.