A tan solo unos días de iniciar el año escolar y luego de las vacaciones de fin de año, retomar hábitos puede ser una tarea difícil para muchos, pero también una oportunidad para volver al camino de la buena alimentación, ajustar horarios y eliminar completamente los excesos que se dieron por las festividades.
Una comida o bebida con bacterias, virus u otros gérmenes puede causar retorcijones, diarrea, fiebre, debilidad general y vómitos. ¿Qué recomendaciones debo seguir?
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una condición crónica que afecta a personas de cualquier edad, siendo más frecuente hacer su diagnóstico entre los 15 y los 40 años. La detección y el inicio temprano del tratamiento de la EII mejora considerablemente la calidad de vida y evita situaciones que pueden poner en riesgo la vida de los pacientes.
Si tu respuesta es afirmativa, esta información es para ti.
¿Has escuchado sobre la diarrea del viajero? Está relacionada con una infección bacteriana por consumir alimentos o agua contaminados. La mayoría de casos son leves y duran unos días. No obstante, los casos más severos pueden requerir antibióticos o convertirse en una urgencia médica. Conoce qué puedes hacer para prevenirla o controlarla y disfrutar sin problema de tus vacaciones.
Las hepatitis de origen viral afectan a millones de personas alrededor del mundo. Aunque existen varios mecanismos que ayudan a prevenir o contrarrestar las consecuencias de la infección, muchas personas desconocen todavía la importancia y el alcance de éstos.
Comer no es lo mismo que alimentarse. Hay comidas que son saludables para el organismo y otras no tanto. Conozca cuáles deben evitarse o consumirse de forma moderada.
La época navideña es sinónimo de unión familiar, celebración y comida, mucha comida. Diferentes estudios han evidenciado que en estas fiestas se puede aumentar el peso corporal en una media de 2 a 4 kilos. ¿Qué consejos seguir para vivir un diciembre de forma saludable?
Millones de personas alrededor del mundo experimentan a diario algún tipo de molestia digestiva: ardor, dolor, diarrea, estreñimiento o gases. Aunque no existe una receta única e infalible para que nuestro sistema digestivo funcione a la perfección, la implementación de ciertos hábitos alimenticios puede hacer la diferencia.
Preparar una lonchera saludable es fácil cuando aprendes a elegir adecuadamente los alimentos que aportan un valor nutricional y complementario para el crecimiento y desarrollo de los más pequeños.