Blog

Cita con tu bienestar

¿Cuándo ir a urgencias ante un dolor en el pecho?

Image

Sentir un dolor en el pecho es una señal que el cuerpo nos envía, una advertencia que no se puede ignorar. A veces, puede deberse a razones menores como indigestión o tensión muscular, pero en otras ocasiones, podría ser un signo de un problema cardíaco grave que necesita atención inmediata. Entender cuándo ir a urgencias ante un dolor en el pecho puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. 

Conoce algunos síntomas que indican que debes acudir a urgencias

  1. Intensidad y duración: 

Uno de los factores más importantes a considerar es la intensidad del dolor. Si el dolor en el pecho es intenso y persistente, especialmente si se irradia hacia el brazo izquierdo, la mandíbula o la espalda, podría ser un signo de un ataque cardíaco. La duración es igualmente crucial: si el dolor dura más de unos pocos minutos y no mejora con el reposo, es hora de buscar ayuda médica inmediata. 

  1. Síntomas acompañantes: 

Presta atención a los síntomas que acompañan al dolor en el pecho. La dificultad para respirar, sudoración excesiva, náuseas y vómitos son señales de alerta adicionales. Si experimentas cualquiera de estos síntomas junto con el dolor en el pecho, no esperes: comunícate con nuestra Línea de Vida.

Image
  1. Factores de Riesgo: 

Si tienes factores de riesgo para enfermedades cardíacas, como hipertensión, diabetes, colesterol alto, tabaquismo o antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, debes ser especialmente cauteloso. Las personas con estos factores tienen más probabilidades de tener problemas cardíacos, por lo que cualquier dolor en el pecho debe ser tomado muy en serio. 

  1. Dolor relacionado con el ejercicio: 

Si sientes dolor en el pecho mientras haces ejercicio o poco después, no lo subestimes como una simple señal de cansancio. Esto podría ser un síntoma de angina de pecho, que indica que tu corazón no está recibiendo suficiente oxígeno. Si el dolor no desaparece con el reposo, busca atención médica

  1. Historial médico: 

Si ya has sido diagnosticado con problemas cardíacos u otras condiciones médicas, cualquier nuevo dolor en el pecho debe ser evaluado por un médico. Incluso si no tienes un historial médico de enfermedades cardíacas, si el dolor en el pecho es un síntoma nuevo y sin explicación, busca ayuda médica. 

La salud del corazón es algo que no podemos tomar a la ligera. Ante cualquier señal de advertencia, como el dolor en el pecho, es fundamental actuar rápidamente. No dudes en comunicarte con nuestra Línea de Vida 3007793024. Esta línea telefónica está disponible las 24 horas y los siete días de la semana, para quienes deseen orientación sobre síntomas de infarto y trombosis, antes de ir a urgencias. En estos casos, es mejor ser cauteloso y estar equivocado que arriesgar tu vida ignorando síntomas potencialmente graves.

Image
Ver todos
Ver todos
Copyright © 2024 HIC - FCV