- Unidad de Falla Cardiaca.
- Unidad de Trasplante.
- Unidad de ECMO y Asistencia Ventricular.
- Unidad de Patología Valvular.
- Unidad de Arritmias y Estimulación Cardiaca.
- Unidad de Tratamiento Avanzado de Enfermedad Coronaria.
- Unidad Imágenes Diagnósticas Cardiovasculares.
- Unidad de Patología de Aorta y Enfermedad Arterial Periférica.
- Unidad de Enfermedades Venosas y Linfáticas.
- Unidad de Salvamento de la Extremidad.
- Unidad de Cardiopatías Congénitas en Adultos.
- Unidad de Medicina Crítica.
- Unidad de Cardiología Preventiva.
- Modelo de atención centrado en la persona.
- Amplio portafolio de servicios ambulatorios y hospitalarios que responde a las necesidades y circunstancias de cada paciente.
- Atención médica especializada e integral con equipos calificados y transdisciplinarios con amplia trayectoria y experiencia.
- Máximos estándares de calidad y seguridad nacionales e internacionales en la atención de pacientes.
- Servicios de apoyo diagnóstico y terapéutico las 24 horas del día y los 365 días del año.
- Búsqueda permanente de la mejor experiencia de atención en cada paciente y su familia.
- Amplia experiencia en la atención de pacientes nacionales e internacionales.
- La mayor infraestructura hospitalaria privada del país a su disposición.
- Es el Instituto que más reconocimientos, certificaciones y acreditaciones ha obtenido en torno a su cultura de mejoramiento continuo: Primera institución acreditada en Colombia por el Sistema Único de Acreditación en Salud del Ministerio de Salud y Protección Social (2005), primera Institución acreditada en nuestro país por Joint Commission International – JCI (2009), Galardón Plata en dos ocasiones en el Premio Iberoamericana de la Calidad otorgado por FUNDIBEQ (2011 y 2014), Hospital Universitario (2014) y 5° puesto en el Ránking de los Mejores Hospitales y Clínicas de América Latina 2015, organizado por la Revista América Economía de Chile.
- Aliado estratégico con el Children´s Hospital de Pittsburgh, uno de los mejores 10 Hospitales de USA.
- Pioneros a nivel nacional y latinoamericano en la incorporación y utilización racional de nuevas técnicas y tecnologías en la atención del paciente cardiovascular: ECMO, Implante de corazón mecánico, válvulas del corazón vía percutánea, trasplante del corazón, entre otros.
- Conformación y puesta en marcha para la certificación como Centro de Excelencia en Falla Cardíaca, Infarto Agudo del Miocardio y Trasplante Cardíaco.
- Banco de tejido Cardiovascular de la FCV.